Ayudanos con tu firma! para que el Wushu en Corrientes tenga su propio lugar!

">

sábado, 7 de septiembre de 2013

Armas del Wushu: "la Espada o Jian"






La espada Jian (en chino: 劍) es el arma blanca de hoja recta por excelencia del pueblo chino. Moderadamente larga, de doble filo y prácticamente sin cruz, viene siendo empleada históricamente desde el II milenio a. C. Los Jian son blandidos a una mano, pero existen versiones a dos manos. Es una de las cuatro grandes armas de las Artes Marciales de China, junto con el Dao, el Qiang (lanza) y el Gun (bastón), conocido en este grupo como el "Caballero de todas las armas".


OrigenesLa espada china Jian, según muchos especialistas, tiene sus orígenes -o bien fue ya ampliamente usada- en la Dinastía Zhou (1050 al 256 a. C.) y parece que comenzó su declive en el siglo III de nuestra era.
Su desarrollo fue análogo al de la metalurgia del bronce, por ello las espadas Jian fueron ganando longitud, dureza y flexibilidad. Llegando incluso a realizarse en versiones empuñadas a dos manos antes de nuestra era, sobre el siglo III a. C.. Proeza no vista en Occidente hasta bien entrada la metalurgia del acero en Europa.

La espada "Jian" en la historia: Desde el comienzo la espada Jian, análogamente a las demás espadas de todas las épocas, se convirtió en el arma excelsa de nobles, aristócratas e importantes militares. Es por ello que muchos de los héroes chinos la portaran, que los emperadores tuvieran su Jian de "parada" (Arma de ceñir, de lujo y para ceremonias y actos) y que incluso sea el arma mítica de muchas leyendas.
Dado que el Jian es una espada, las cuales son las armas más costosas de fabricar, y que además requiere de mayor técnica (Esgrima), no es de extrañar que ante la popularización del sable"Dao" entre las tropas montadas y de a pie, sobre el siglo III, el Jian dejara de emplearse mayoritariamente en favor del Dao y sus múltiples variantes.
Así pues el Jian quedó como arma casi aristocrática, aunque se siguió fabricando para nobles y emperadores. En los textos, dibujos y pintura chinos de las siguientes dinastías, el Jian pasa a un segundo plano, lo que reafirma su desuso.


La espada "Jian" como arma de wushu kung fu y tai chi
La cultura china, como prácticamente todas, tenían artes y técnicas marciales o de esgrima para las armas de cada época, y en el caso del Jian podemos encontrar numerosísimas escuelas deesgrima en todas las épocas. Es por ello que el Jian y las artes marciales aplicadas a ella hayan sobrevivido hasta la actualidad. Estos estilos de lucha tienen hoy en día todo el elenco de escuelas de Kung-fu o Wu Shu entre estas destacan por su fama y habilidad marcial en el uso de la espada recta o Jian la escuela Choy Li Fut de origen en el templo de Shaolin y la de Wu Tang de origen en el templo taoísta situada en la montaña del mismo nombre; así como las numerosas escuelas de Tai Chi Chuan entre las más destacadas se encuentran: Yang, Chen, Sun, etc.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario